Coimbra – Dados, colores y estrategia

Featured Video Play Icon

En éste video reseñamos Coimbra un juego de la famosa escuela italiana de diseño. En éste caso el diseño corre a cargo de Vitgilio Gigli y Flamina Brasini. Cohimbra fue lanzado en 2018 y combina muchas mecánicas en un juego bastante interesante. Si quieren saber de qué va, no se pierdan nuestro video y tembién aprovechen …

Leer másCoimbra – Dados, colores y estrategia

Avance – Dodos Riding Dinos: Carreras locas y familiares

Nota: Los componentes y reglas que estamos reseñados son prototipos avanzados de Dodos Riding Dinos. Lo que reseñamos aquí puede ser algo distinto a lo que se termine publicando. Éste artículo es un avance, pero puedes obtener más información en la página de la campaña. La editorial nos mandó el prototipo avanzado para hacer la …

Leer másAvance – Dodos Riding Dinos: Carreras locas y familiares

Point Salad – Cartas, drafting y verduras

Featured Video Play Icon

El día de hoy estamos reseñando Point Salad un juego de draft de cartas con temática de verduras. El juego es sencillo y tiene algunas mecánicas interesantes, además de que lo incluimos en el top de juegos que más nos gustaron del 2019. Point Salad fue creado por Molly Johnson, Robert Melvin y Shawn Stankewich, …

Leer másPoint Salad – Cartas, drafting y verduras

Draftosaurus – Parques jurásicos, drafting y meeples

Featured Video Play Icon

Draftosaurus fue una de las sorpresas del 2019. Diseñado por Antoine Bauza, Corentin Lebrat, Ludovic Maublanc, y Théo Rivière, el juego toma una mecánica que se ha vuelto muy conocida y le da giros de tuerca interesantes. No es un nivel de complejidad fuera de lo común, pero eso es parte del encanto. Se nota …

Leer másDraftosaurus – Parques jurásicos, drafting y meeples

Root: Imperios, guerras y animalitos asimétricos

Featured Video Play Icon

Root fue quizás uno de los juegos más aclamados del 2019. Es quizás también uno de los juegos sin miniaturas que más rápido ganó popularidad en muchos rankings. Acá reseñamos qué es lo que lo hace tan único. El juego de Root quizás no nos presenta un concepto muy nuevo (en el video mencionamos la …

Leer másRoot: Imperios, guerras y animalitos asimétricos

Pioneer Days: Dados, Caravanas y Oro

Los juegos que incluyen dados de manera interesante son algunos de los que más me llaman la atención. Pioneer Days es un juego que incluye el draft de dados, manejo de recursos y engine building como sus mecánicas principales. En Pioneer Days, los jugadores son los líderes de varias caravanas que está intentando ayudar a …

Leer másPioneer Days: Dados, Caravanas y Oro

Mint Works: mini colocación de trabajadores

Mint Works es un juego con una historia interesante alrededor de él. El juego surgió como participante a uno de los concursos de diseño de juegos de mesa de BoardGameGeek. El Mint Tin Design Contest de 2015. ¿Cuál es el objetivo de este concurso? Diseñar un juego de mesa con una restricción: que quepa en …

Leer másMint Works: mini colocación de trabajadores

The Mind: simpleza, sincronización y mente

Wolfgang Warsch se ha convertido en un diseñador estrella. Y casi de la noche a la mañana. El joven diseñador lanzó su primer juego en 2015, Dream Team. Pero después de eso no lanzó otro juego hasta 2018. Y no lanzó sólo un juego, lanzó seis juegos. Illusion, Ganz Schön Clever, The Quacks from Quedlinburg, …

Leer másThe Mind: simpleza, sincronización y mente

Ghosts of the Moor: tesoros, fantasmas y estrategia

Quizás dos de los diseñadores de juegos euro más reconocidos son Wolfgang Kramer y Michael Kiesling. La trilogía de Tikal, Java y Mexica son algunos de los juegos por los que son reconocidos como dupla de diseñadores; además de haber ganado el codiciado Spiel des Jahres con Torres. Cada uno tiene también sus propios éxitos. …

Leer másGhosts of the Moor: tesoros, fantasmas y estrategia